San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 22 de julio de 2025.– El Ayuntamiento de Venado presentó ante el Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP) diversos escritos en los que sus integrantes justifican la imposibilidad de cumplir con la sentencia que ordena el pago de más de 3.6 millones de pesos a cinco regidores, derivado de la omisión en el pago íntegro de sus dietas durante los ejercicios fiscales de 2021, 2022 y 2023.
El pasado 17 de julio, el TEESLP recibió al menos ocho escritos firmados por integrantes del Cabildo, entre ellos el presidente municipal José Reyes Martínez Rojas y la síndica Cecilia Cerda Zapata, en los que argumentan diversas razones que, a su juicio, imposibilitan materialmente el cumplimiento de lo ordenado por la sentencia emitida en septiembre de 2023 y ratificada por la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
En dicha resolución, se ordenó al Ayuntamiento pagar un monto bruto de 732 mil 996.34 pesos a cada uno de los regidores demandantes, quienes promovieron juicio al señalar que, desde su toma de protesta en octubre de 2021, sólo recibían cerca de 6 mil pesos mensuales, cuando el presupuesto de egresos establecía una percepción mensual superior a 37 mil pesos.
En total, el adeudo acumulado entre octubre de 2021 y agosto de 2023 asciende a 3 millones 664 mil 981 pesos, de acuerdo con los expedientes TESLP/JDC/14/2023 y acumulados. El Tribunal resolvió que el pago se debe realizar conforme a lo presupuestado en cada ejercicio fiscal, con las retenciones de ley correspondientes, y sin incluir el aguinaldo, al no estar previsto formalmente como prestación en el presupuesto.
Pese a la sentencia firme, los escritos entregados por los miembros del Ayuntamiento buscan justificar su inejecución bajo el argumento de limitaciones financieras, sin que hasta el momento el Tribunal haya emitido una resolución sobre la validez de dichos argumentos.
Cabe recordar que el intento previo de impugnación promovido por el alcalde y el tesorero municipal fue desechado por el TEPJF en octubre de 2023, al considerar que no tenían interés jurídico para recurrir una resolución que ordenaba una obligación institucional del Ayuntamiento.
El Tribunal Electoral local deberá valorar ahora si los alegatos presentados por los funcionarios municipales son suficientes para modificar los términos del cumplimiento de la sentencia, o si se configura un nuevo incumplimiento que podría derivar en nuevas sanciones.