Jubilados del Poder Judicial exigen aplicación del aumento salarial de 2024

Más de dos mil exservidores públicos piden diálogo.

Por

Ernesto García

- lunes, julio 7 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., lunes 7 de julio de 2025.– Un grupo de jubilados del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí se manifestó este lunes a las afueras del Supremo Tribunal de Justicia para exigir la aplicación del incremento salarial del 2.1 % correspondiente al año 2024, el cual, aseguran, no ha sido otorgado pese a las gestiones realizadas desde el año pasado.

La licenciada Ana Luisa Morales Lara, representante de los jubilados del Supremo Tribunal, explicó que las pensiones dependen de la movilidad salarial de los trabajadores en activo para reflejar los ajustes correspondientes. Sin embargo, señaló que desde 2024 no se ha actualizado la nómina, lo que ha provocado afectaciones económicas a más de dos mil jubilados del sistema judicial en la entidad.

“Dependemos completamente de ese aumento porque no contamos con otras prestaciones ni acceso a préstamos. Esta falta de actualización afecta directamente nuestra subsistencia, especialmente considerando que somos adultos mayores y muchos padecen enfermedades crónicas”, expresó Morales Lara.

Los manifestantes afirmaron haber enviado diversos oficios y solicitudes sin obtener respuesta directa del magistrado presidente Arturo Morales, por lo que solicitaron ser atendidos personalmente antes de que concluya su gestión el próximo 1 de septiembre, fecha en que asumirá una nueva presidencia en el Supremo Tribunal.

“Queremos entablar un diálogo directo antes de que deje su cargo como presidente. No queremos llegar a instancias jurídicas, pero hay responsabilidades administrativas y penales por el incumplimiento de estas obligaciones. Confiamos en una pronta solución”, añadió.

También advirtieron que, de no obtener una respuesta antes del cambio de administración, el proceso podría retrasarse aún más. “En otras ocasiones han tardado hasta dos o tres años en regularizar nuestros salarios. No queremos que eso se repita”, alertó Morales Lara.

En relación con el incremento correspondiente a 2025, señalaron que están a la espera de que la nueva dirigencia sindical inicie las negociaciones con el Gobierno del Estado. Mientras tanto, reiteraron su demanda para que el aumento de 2024 se aplique de inmediato, antes del cierre de la actual administración del Poder Judicial.