San Luis Potosí, miércoles 14 de mayo de 2025.– Dulce Dharma Limón Montoya, estudiante de primer año en la Facultad de Derecho “Abogado Ponciano Arriaga Leija” de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), fue galardonada con el premio “Young Innovator Award” durante la Japan Peace and Innovation Summit 2025, celebrada en abril en el país asiático.
Con apenas 19 años y una trayectoria de más de seis años como defensora de derechos humanos, Dulce compartió su experiencia tras regresar de este evento internacional.
El camino que la llevó a Japón comenzó en 2023, cuando participó en el proyecto “Niñas Poderosas”, impulsado por la organización Tejiendo Redes Infancias con el apoyo de Together for Girls. Como parte del programa, creó una “semilla digital”: una cuenta de Instagram llamada @nueva_fem, dedicada al infoactivismo. En ella publica mensajes de empoderamiento y difunde contenido de organismos internacionales enfocados en los derechos de las mujeres.
Gracias a esta iniciativa, la estudiante universitaria fue invitada a participar en la cumbre de paz e innovación en Japón, donde no solo fue seleccionada, sino también reconocida por su trayectoria como activista juvenil. “Nunca me esperé un reconocimiento de esa magnitud, menos a nivel internacional. Ser parte del top 50 de líderes mundiales y la única mexicana seleccionada me motiva a seguir adelante”, expresó.
Durante su estancia en Japón, Dulce destacó la solidaridad y el apoyo entre las participantes de distintos países, especialmente de Asia, y reflexionó sobre la importancia de replicar ese sentido de comunidad en México. “Una victoria no es solo para una, es una victoria colectiva. Hay que dejar el egoísmo de lado y empezar a construir comunidad”, comentó.
Comenzó su camino en el activismo a los 12 años, motivada por las desigualdades de género que vivía en su entorno escolar. Hoy, desde su cuenta de Instagram, ofrece un espacio para que otras chicas compartan sus experiencias de forma anónima, convirtiéndolas en mensajes de fortaleza y sororidad.
La joven reconoce que su vocación por la defensa de los derechos humanos fue también lo que la llevó a estudiar Derecho, aunque en algún momento consideró otra carrera. Finalmente, decidió formarse en la UASLP, convencida de que la institución le brinda las herramientas necesarias para especializarse en lo que realmente le apasiona.
A futuro, Dulce espera seguir desarrollándose en el ámbito de la incidencia social y política, y no descarta cursar una maestría en Derechos Humanos. “No me veo en una oficina ni dando clases. Me veo en el campo, hablando con la gente, trabajando desde la base. Esa es mi vocación”, finalizó.