San Luis Potosí, martes 1 de julio de 2025.- Al menos 95 personas murieron ayer en la Franja de Gaza, de las cuales 30 fallecieron en un ataque aéreo contra una cafetería junto al mar. Este local, uno de los pocos negocios que seguían abiertos en medio del conflicto, funcionaba como punto de encuentro para residentes que buscaban acceso a internet y cargar sus dispositivos móviles.
Según Fares Awad, responsable de emergencias y ambulancias del Ministerio de Salud en Gaza, decenas de personas resultaron heridas, muchas en estado crítico, en esta jornada marcada por el incremento de bombardeos israelíes en el norte del enclave. Entre los objetivos atacados también se encuentra un edificio cercano a Zawaida y la casa de huéspedes Al Baqa, donde murió el periodista Ismail Abú Hatab, sumando ya 228 comunicadores muertos desde el inicio de la campaña militar israelí el 7 de octubre de 2023.
Las cifras oficiales de Gaza indican que la guerra ha dejado al menos 56,531 muertos y 133,642 heridos desde que comenzó el conflicto. Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron la muerte de civiles palestinos cerca de centros de la Fundación Humanitaria de Gaza y anunciaron que están revisando el plan de distribución de ayuda alimentaria para evitar incidentes y evitar que los suministros lleguen a Hamas.
En medio de la crisis, las autoridades sanitarias del enclave alertaron sobre un brote de meningitis en niños, en un sistema de salud colapsado que demanda antibióticos, tónicos y vitaminas para fortalecer la inmunidad de los menores, informó Mohammed Abu Afash, director de la Organización de Ayuda Médica en Gaza.
Por otra parte, la Autoridad Nacional Palestina exigió a Estados Unidos detener la ofensiva israelí y presionar por un alto al fuego. En paralelo, Egipto, EE.UU. y Qatar trabajan en una propuesta para un cese de hostilidades de 60 días a cambio de la liberación de rehenes y la entrada de ayuda humanitaria.
En el ámbito internacional, la justicia británica rechazó la petición de la ONG palestina Al Haq para suspender las exportaciones de componentes usados en los cazas F-35 de fabricación estadounidense hacia Israel. Shawan Jabarin, director general de Al Haq, afirmó que continuarán su labor en apoyo a Gaza a pesar de esta decisión.