Inviable autodefensa de choferes ante robos en carreteras: Canacar

Asegura delincuencia organizada está mejor equipada.

Por

Ernesto García

- lunes, marzo 10 de 2025

San Luis Potosí, lunes 10 de marzo de 2025.- Norberto Cueto García, subdelegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) en San Luis Potosí, destacó que existen regiones críticas en el país donde los delitos contra el autotransporte son más frecuentes. Entre ellas se encuentran los estados de Puebla, Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro y Matehuala. En estos puntos, la delincuencia organizada opera con células altamente equipadas, lo que hace inviable que los transportistas se defiendan por su cuenta.

“No veo viable que los operadores se defiendan por su cuenta. Las células delictivas están bien organizadas y cuentan con armamento sofisticado. Es mejor seguir los protocolos de seguridad y no resistirse en caso de un asalto”, señaló Cueto García.
Entre los productos más robados, indicó Cueto García, se encuentran mercancías de alto valor y fácil comercialización. “Los principales productos robados son electrodomésticos y electrónicos, seguidos de comestibles como refrescos y alimentos”, explicó el subdelegado de Canacar.

Uno de los modus operandi más recientes implica el cambio de tractocamión para despistar a las autoridades. “En muchos casos, el tractocamión sigue su ruta normal, pero la caja con la mercancía ya ha sido trasladada con otro vehículo. La delincuencia tiene sus propios camiones para mover la mercancía robada”, advirtió.

Para hacer frente a esta problemática, Canacar cuenta con un centro de alertamiento inmediato, donde los agremiados pueden reportar incidentes en tiempo real, lo que permite una respuesta rápida de las autoridades.

“Es crucial actuar en las primeras cuatro horas tras el robo para lograr la recuperación del vehículo y la carga. La prevención y el monitoreo constante son claves para minimizar los riesgos”, concluyó Cueto García.