San Luis Potosí, S.LP., jueves 24 de julio de 2025.- La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGE-SLP) ha iniciado cientos de carpetas de investigación relacionadas con el robo de identidad y delitos similares entre 2014 y 2024, con un número significativo de casos que involucran el uso de tecnologías de la información y la comunicación (TICs). Sin embargo, una pequeña fracción de estos casos ha derivado en procesos judiciales.
De acuerdo con una respuesta oficial a una solicitud de transparencia (folio 240469825000245), varias unidades especializadas dentro de la FGE-SLP proporcionaron datos sobre delitos contra la identidad.
La Fiscalía Especializada para la Atención de la Mujer, la Familia y Delitos Sexuales informó un total de 334 carpetas de investigación iniciadas entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2024, por la probable comisión de los delitos de usurpación de identidad, suplantación de identidad, robo de identidad o delitos contra la identidad de las personas (Artículo 187 BIS del Código Penal del Estado de San Luis Potosí). De estas, solo 1 carpeta fue judicializada dentro del mismo período.
En cuanto a los delitos cometidos mediante Tecnologías de la Información y la Comunicación ,TICs, esta misma fiscalía especializada indicó que se iniciaron 198 carpetas de investigación por delitos previstos en el Artículo 187 BIS, fracción III (TICS) del Código Penal del Estado de San Luis Potosí, en casos donde se hizo uso de internet, redes sociales, dispositivos móviles u otros medios electrónicos. Ninguno de estos casos resultó en judicialización.
Por separado, la Vicefiscalía General del Estado reportó un mayor número de investigaciones iniciales. Indicaron que se abrieron 805 carpetas de investigación por delitos genéricos relacionados con la identidad entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2024. De estas, 1 carpeta fue judicializada. Para los delitos cometidos mediante TICs (Artículo 187 BIS, fracción III TICS), la Vicefiscalía informó 811 carpetas de investigación iniciadas, sin que ninguna de ellas fuera judicializada.
En contraste, la Unidad de Clausura del Sistema Penal Tradicional y la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos manifestaron no contar con ninguna información referente a lo solicitado para el período especificado.
Por su parte, la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos aclaró que, solo se tiene registro de que iniciaron 1 carpeta de investigación por el delito contra la identidad de las personas en la Unidad de Protección a Migrantes, Grupos Vulnerables, de la Diversidad Sexual, Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos, desde su creación en 2019.