San Luis Potosí, S.L.P., jueves 11 de septiembre de 2025.- Alumnos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, prestadores de servicio social o residencias, son extraídos de diversos municipios del estado para no exponer su integridad, admitió el rector universitario Alejandro Zermeño Guerra, al reconocer que las situaciones de violencia o inseguridad en general, detectadas en diversos municipios del Estado de San Luis Potosí, han tenido ese tipo de consecuencias.
Aunque se le cuestionó sobre las localidades específicas, no las especificó, tampoco los principales riesgos a los que se exponen los universitarios que deben acreditar un determinado número de horas en servicios escolares, como un requisito para concluir su carrera profesional.
Mientras que los ayuntamientos no garanticen las condiciones mínimas de seguridad, los alumnos no son enviados a algunas localidades en específico.
El problema data desde hace varios años, pues recordó que desde que fungió como director de la Facultad de Medicina, tuvieron casos en que retiraron de municipios, a jóvenes estudiantes, con la intención de que no fueran afectados por la criminalidad que imperaba en la zona.
No precisó una cantidad, pero admitió que en este año, continúan casos en que para proteger a los alumnos universitarios, son extraídos de entornos.
Aunque no alude a riesgos o amenazas específicas, advierte que son de variada naturaleza. Entre ellas, sin que la mencione, el fenómeno de la delincuencia organizada.
Este ciclo escolar 2025 – 2026, lo comienza la UASLP con poco más de 7 mil 700 alumnos de nuevo ingreso, y con una crisis financiera que amaga con tener impactos severos en la operatividad de la Universidad, hacia el cierre del año como el impago de aguinaldos y hasta con el paro de labores. Sin embargo, descartó que pueda presentarse un panorama de paro de labores.