Gracias a la incorporación y rehabilitación de nuevos pozos, se ha logrado mejorar el suministro de agua en zonas afectadas por la escasez de “El Realito”, como el barrio de San Miguelito, Arbolitos y otras áreas de la zona norte, como Las Piedras, Infonavit Morales y Valle del Tecnológico, que se benefician ahora con el pozo Valle del Campestre.
En el barrio de San Miguelito, actualmente no se presentan problemas de abasto de agua, gracias a la operación de los pozos San Leonel y El Aguaje, que garantizan el suministro incluso cuando El Realito presenta fallas.
Otro sector beneficiado por estos pozos es la colonia Arbolitos, donde no se ha registrado falta de agua.
En la colonia Del Llano, se mantiene un programa intermitente de distribución mediante pipas. Solo en una parte de la colonia hay agua por red, aunque con baja presión. En esa área, los camiones cisternas apoyan el suministro. Actualmente, se realizan trabajos de catastro para mejorar la distribución en esta zona. Una situación similar ocurre en la colonia Jacarandas, donde también se implementa un programa de pipas debido al bajo caudal que impide que el agua llegue a las zonas altas.
Desde el 16 de enero de este año, cuando entró en operación el pozo Valle del Campestre, se ha logrado un aumento en su caudal, lo que ha mejorado la distribución de agua en colonias como Las Piedras, San Alberto, Lomas del Mezquital, Valle del Tecnológico, Infonavit Morales, entre otras.
Interapas mantiene un monitoreo constante sobre las redes de distribución y destaca la importancia de pagar los servicios de agua para contar con los recursos necesarios que permitan seguir implementando acciones que mejoren el abasto en la Zona Metropolitana.