La Facultad de Economía de la UASLP ha incorporado la inteligencia artificial en su plan de estudios, con el objetivo de preparar a los egresados para afrontar retos en el análisis de datos y la gestión eficiente de recursos.
El doctor Leonardo David Tenorio Martínez destacó que los economistas ahora podrán utilizar estas herramientas tecnológicas en áreas como finanzas, logística y políticas económicas, transformando grandes volúmenes de datos en decisiones estratégicas.
El programa, que consta de 10 semestres, incluye la posibilidad de doble titulación con la City University of Seattle y convenios de intercambio con 151 universidades en países como Alemania, Canadá y Francia.
Los egresados tendrán acceso a un amplio campo laboral, incluyendo análisis de riesgos, administración financiera y consultoría.
La UASLP invita a la Feria de las Carreras Universitarias 2025, los días 21 y 22 de febrero en el Patio del Edificio Central, para que los estudiantes de preparatoria exploren la oferta educativa. Informes en aspirantes.uaslp.mx o al correo [email protected].