Inicia UASLP el 2025 con 18 nuevas producciones en radio y televisión

Contará también con dos terceras temporadas y el regreso de programas destacados.

Por

Redacción

- jueves, enero 9 de 2025

La Dirección de Radio y Televisión Universitaria (DRTV) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) inicia el 2025 con 18 nuevas producciones, además de dos terceras temporadas y el regreso de programas destacados, consolidándose como un referente cultural y educativo.

Entre los estrenos en la categoría de Análisis del entorno, se incluyen Voces de raíz, dedicado a los derechos de las diversidades indígenas en México, y Cambio de cancha, una colaboración con el colectivo Juega Como Niña que aborda el deporte con perspectiva de género.

En el eje de Diversidad cultural, destacan producciones como Lumbreras del Cine Mexicano, que explora las experiencias de figuras del cine nacional; El grupo del buen comer, en colaboración con Fundación Herdez, sobre la cultura culinaria mexicana; y Caleidoscopio, una serie familiar que invita al descubrimiento del arte y la cultura.

También sobresalen Sonidos, sobre el paisaje sonoro; Lunetas escritoras, dedicado al talento literario potosino; y Batutas, centrado en el ámbito musical orquestal de la región. La programación internacional incluye retransmisiones de radios universitarias de Colombia, Francia, España y Argentina.

En Divulgación de la ciencia, los programas incluyen Mundos conectados, enfocado en la inteligencia artificial; El café con Rita Turing, que visibiliza a las personas detrás de la ciencia; y Con-ciencia de la salud y el cuidado, sobre temas de salud en un lenguaje accesible.

En el ámbito musical, se estrenarán Recuerdos en acetato, una reunión nostálgica de amigos; Noche de Tangos, un homenaje al productor Cesáreo Costero Barrios; y Sala de ensayo, un espacio para bandas locales. Además, llegan las terceras temporadas de Bibliófilos, sobre documentos históricos, y Vagos de la vida real, con entrevistas culturales de fondo.

Para Matehuala, la DRTV ofrecerá contenido exclusivo como Pensando en voz alta, enfocado en el bienestar emocional; Vestigios de la moda, sobre tendencias a lo largo de la historia, y Cácaro, sobre cine.

La programación estará disponible en las frecuencias universitarias 88.5 FM y 1190 AM en San Luis Potosí, 91.9 FM en Matehuala, en YouTube, TotalPlay y medios de televisión abierta nacionales e internacionales. Más información en el sitio web oficial de la DRTV o en sus redes sociales.