Ciudad de México, martes 28 de octubre de 2025.– Agricultores de todo el país rechazaron el precio de 6 mil 50 pesos por tonelada de maíz blanco anunciado por el Gobierno federal, al que calificaron como una “burla” y un “insulto al campo mexicano”. El Movimiento Agrícola Campesino (MAC) advirtió que las protestas y bloqueos continuarán hasta que se fije el precio mínimo en 7 mil 200 pesos.
En un pronunciamiento nacional, el MAC afirmó que “no hay acuerdo” con las autoridades y advirtió que “la lucha sigue y arrecia”. “¡Es una burla! ¡El Gobierno insulta al campo mexicano!”, expresó la organización, que calificó el monto propuesto como una limosna y un insulto directo para quienes alimentan este país.
Los productores exigieron también un precio de 6 mil pesos por tonelada de sorgo y aseguraron que su paciencia se acabó. Señalaron que las mesas de diálogo con el Gobierno han sido falsas y que lo que antes era una propuesta ahora es una exigencia nacional innegociable.
“Lo que ofrecen no es un precio, es una condena de hambre. Y no lo vamos a aceptar. Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: ¡escuche el rugido del campo!”, manifestaron.
El movimiento hizo un llamado a los productores del país a cerrar filas y mantener la movilización. “Los bloqueos y manifestaciones de hoy se realizaron pacíficamente, pero con determinación de hierro”, señalaron. Advirtieron que si no se establecen precios justos, “la rebelión agrícola paralizará este país por completo”.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) anunció previamente el acuerdo de precios en Guanajuato, Jalisco y Michoacán. Sin embargo, las protestas se extendieron a por lo menos 17 estados, entre ellos Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Nayarit, Zacatecas, Hidalgo, Querétaro, Sonora, Baja California, Durango, Tlaxcala, Estado de México, Colima, Chiapas y Puebla, donde se reportaron bloqueos carreteros convocados por el MAC y la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA).