Inconformidad entre trabajadores del Gobierno del Estado marca el Día del Trabajo en SLP

Exigen fin a despidos injustificados, respeto a sus derechos y cumplimiento de prestaciones atrasadas.

Por

Redacción

- jueves, mayo 1 de 2025

San Luis Potosí, jueves 1 de mayo de 2025.—Alto a los despidos injustificados y cumplimiento de prestaciones laborales fueron las principales exigencias de trabajadores del Gobierno del Estado, adheridos al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado (SUTSGE), durante la conmemoración del Día del Trabajo este 1 de mayo.

De manera simultánea, docentes de las secciones 26 y 52 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) también se manifestaron en el primer cuadro de la ciudad. Durante su recorrido, hicieron un enfático llamado al respeto irrestricto de sus derechos laborales y al cese del hostigamiento por parte de autoridades estatales, una problemática que, señalaron, afecta especialmente a este sector.

Maestros jubilados de nivel secundaria también alzaron la voz, exigiendo el pago puntual de sus prestaciones, las cuales han sido depositadas de manera irregular durante los últimos dos años.

“A pesar de nuestra difícil situación como trabajadores, con esta marcha demostramos que seguimos unidos. Urge mantener nuestra lucha por los derechos laborales que nos corresponden. El magisterio está fuerte para continuar esta defensa en favor de los maestros en activo y también de nuestros compañeros jubilados”, expresó Juan Carlos Bárcenas, líder de la Sección 26 del SNTE, durante el mitin que concluyó en la Plaza de Fundadores.

Por su parte, trabajadores de la zona industrial, especialmente del sector manufacturero, también se concentraron en el centro histórico para participar en las actividades conmemorativas. En este contingente destacó la presencia de aproximadamente dos mil integrantes del Frente Sindical Potosino, que agrupa a sindicatos como Telmex, la Liga Sindical Obrera Mexicana, Liga Independiente 3M, General Tire, Cecyte, Trabajadoras del Hogar, Fraternidad Hulera “El Popo” y el SNTGTM de Continental.

Este grupo manifestó su respaldo a la propuesta de reducir la jornada laboral semanal en México de 48 a 40 horas, una reforma que actualmente se discute a nivel nacional. Subrayaron la necesidad de repensar colectivamente el papel del trabajo en la vida individual y en el entramado social.

Para garantizar la seguridad de los manifestantes y facilitar el desarrollo de las movilizaciones, la Policía Vial de la capital potosina implementó cierres en diversas vialidades principales, entre ellas Reforma, Eje Vial, Damián Carmona, 20 de Noviembre, Manuel José Othón, Venustiano Carranza, Coronel Romero y Salvador Nava Martínez.