San Luis Potosí, S.L.P., lunes 18 de agosto de 2025. – De manera conjunta con el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, encabezó el acto inaugural del Centro Municipal de Salud Mental, un espacio que busca proporcionar a los potosinos la atención y apoyo psiquiátrico, psicológico y neuropsicológico ante la creciente demanda de este tipo de servicios en la ciudad de San Luis Potosí.
En el acto, Galindo Ceballos destacó la importancia de contar con un centro especializado en la atención y el tratamiento para la salud mental. Indicó que, con este arranque, la capital potosina se convierte en un municipio pionero en todo el estado para trabajar en un tema que había dicho tabú, acciones que se realizarán con todo el profesionalismo que se requiere en beneficio de los pacientes. De igual manera, exhortó a los diferentes niveles de gobierno e instituciones tanto públicas como privadas a sumar esfuerzos para conseguir mejores resultados.
Por su parte, la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, reiteró la importancia de contar con un centro de esta naturaleza a fin de especializar y garantizar la atención que los potosinos necesitan, sobre todo, ante las complicaciones sociales y económicas que se presentan en la comunidad. De igual manera, destacó el esfuerzo y la colaboración de empresarios y sociedad en general que, por diversas vías, se sumaron al proyecto para materializar este espacio.
Explicaron que, con este centro, se busca implementar un modelo de atención ambulatoria e interdisciplinaria que permita reducir la brecha de servicios en el municipio. El DIF informó que semanalmente recibe alrededor de 40 solicitudes de atención psicológica, por lo que era necesario ampliar la cobertura y brindar respuestas oportunas.
Detallaron que los servicios que se ofrecerán de manera gratuita incluyen psicoterapia individual, de pareja, familiar y grupal, así como intervención en crisis, prevención de riesgos psicosociales y atención integral para adultos mayores. Además, se agregan servicios gratuitos de atención psiquiátrica y neuropsicológica, lo que representa un avance importante en el ámbito municipal.