El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmó que en 2025 se aplicará un incremento en las pensiones de acuerdo con la Ley 73. Este ajuste beneficiará a quienes ya reciben su pensión, tomando como referencia el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que se calcula anualmente según la inflación del año anterior.
Para los pensionados actuales, el aumento automático será reflejado en los pagos de febrero, aunque no aplicará retroactivamente para quienes hayan tramitado su pensión por primera vez este año. Se estima que el ajuste ronde entre el 4.5% y 5%, dependiendo del índice inflacionario oficial.
Por otro lado, los trabajadores que inicien su trámite en 2025 bajo la Ley 73 recibirán un beneficio adicional, ya que las pensiones mínimas no pueden ser inferiores al salario mínimo vigente, lo que asegura un monto base superior a $9,407 pesos, y podría acercarse a los $10,000 pesos considerando el ajuste inflacionario.
Sin embargo, los pensionados de años anteriores seguirán enfrentando limitaciones debido a que sus pagos están vinculados a la UMA y no al salario mínimo. Esto ha provocado que sus montos queden por debajo de los nuevos beneficiarios, mientras las propuestas legislativas para actualizar estas pensiones no han avanzado.
En todos los casos, el IMSS enfatizó que los trabajadores deben cotizar al menos algunas semanas este año si buscan que su pensión sea calculada con los salarios vigentes en 2025.