Impulsará el PAN Ley Reembolso ante desabasto de medicamentos

Iniciativa busca que el gobierno pague medicamentos comprados por pacientes.

Por

Redacción

- lunes, octubre 6 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., lunes 6 de octubre de 2025.– Entre 2018 y 2024 el gasto en medicinas en México se duplicó, al pasar de 222 a 480 pesos por trimestre por familia. En ese mismo periodo, el abasto en hospitales públicos cayó a niveles críticos: mientras a nivel nacional se surtía el 73 por ciento de las recetas en 2022, en San Luis Potosí apenas se alcanzó el 62 por ciento. Para 2024, el propio IMSS-Bienestar reconoció un desabasto del 50 al 60 por ciento, lo que significa que la mitad de los medicamentos no estaban disponibles.

Con este contexto, la senadora y presidenta estatal del PAN, Verónica Rodríguez Hernández, anunció que su partido impulsa en la Cámara Alta la llamada Ley Reembolso, con la que se busca garantizar el acceso a medicamentos ante el desabasto en hospitales.

Rodríguez advirtió que el desabasto se ha convertido en una crisis que golpea directamente a las familias potosinas. Recordó que en 2024 más de 600 niñas y niños con leucemia en el Hospital Central se quedaron una semana sin quimioterapias, mientras que el costo de algunos medicamentos se elevó de 37 mil a más de 100 mil pesos, con tratamientos completos que hoy alcanzan hasta 300 mil.

La legisladora sostuvo que con esta iniciativa el PAN busca “regresarle la tranquilidad a las familias”, pues si el sistema de salud falla, el ciudadano no debería quedarse desprotegido. “La salud no es un lujo ni un favor, es un derecho. Con la Ley Reembolso, ningún potosino se quedará sin medicina por culpa del desabasto”, afirmó.

Finalmente, reiteró que su partido mantendrá la defensa de los pacientes de San Luis Potosí y de todo el país. “La salud no puede ser una cuestión de suerte”, concluyó.