San Luis Potosí, S.L.P., Jueves 30 de octubre de 2025.– El Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga experimentó un notable aumento del 21.7% en el tráfico total de pasajeros durante el tercer trimestre de 2025, según el informe de resultados del Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA). Con 233 mil 594 usuarios atendidos entre julio y septiembre, la terminal potosina se posicionó como la segunda de mayor crecimiento dentro de los 13 aeropuertos del grupo, solo detrás de Monterrey.
El incremento se reflejó tanto en el tráfico nacional como internacional. Los pasajeros nacionales crecieron 7.7%, al pasar de 118 mil 661 a 127 mil 744, mientras que el flujo internacional se disparó 44.5%, con 105 mil 850 viajeros frente a los 73 mil 235 registrados en el mismo periodo del año anterior. En el acumulado de enero a septiembre, la terminal registró 602 mil 139 pasajeros, lo que representa un crecimiento anual del 11%.
OMA atribuyó este dinamismo a la consolidación de rutas internacionales hacia Atlanta, Dallas Fort Worth, Houston y Ciudad de México, así como a la apertura de tres nuevas conexiones regulares con Dallas, Houston y San Antonio, siendo esta última operada sin competencia de otras aerolíneas. Estas nuevas rutas refuerzan la conectividad del aeropuerto con centros logísticos y el corredor industrial del Bajío, consolidando a San Luis Potosí como un punto estratégico en la región.
A nivel corporativo, el grupo aeroportuario reportó un crecimiento general del 7.7% en tráfico de pasajeros, alcanzando 7.6 millones de usuarios, así como un incremento de 9.8% en ingresos totales. Las utilidades consolidadas ascendieron a 1,510 millones de pesos, lo que representa un avance del 9.1% respecto al mismo periodo del año anterior. Durante el trimestre, OMA destinó 472 millones de pesos a inversiones de capital y mantenimiento mayor.
El desempeño del aeropuerto potosino refleja no solo la recuperación sostenida del tráfico internacional, sino también la ampliación de la infraestructura y la conectividad aérea, factores que impactan directamente en la competitividad regional y en el impulso a la actividad económica de San Luis Potosí.