Impulsa CANACO integración de MiPymes

Se da énfasis en micro, pequeñas y medianas empresas.

Por

Ernesto García

- viernes, octubre 31 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., viernes 31 de octubre de 2025.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de San Luis Potosí (CANACO-SERVYTUR), Fernando Díaz de León Hernández, presentó a los senadores potosinos Gilberto Hernández Villafuerte y Verónica Rodríguez Hernández proyectos estratégicos orientados a fortalecer la competitividad del sector terciario local, con especial énfasis en micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes).

Uno de los proyectos centrales busca integrar a las MiPymes potosinas en cadenas de proveeduría binacionales, a través de un diálogo con legisladores y empresas de Estados Unidos. La iniciativa pretende que estas empresas locales se conviertan en proveedores directos y prestadores de servicios de corporaciones que operan en el marco del T-MEC, abriendo oportunidades de negocio y acceso a mercados internacionales.

Asimismo, la propuesta incluye fomentar el turismo de negocios, posicionando a San Luis Potosí como un destino confiable para congresos, ferias y misiones empresariales, así como impulsar programas de capacitación y certificación en comercio internacional para garantizar que las MiPymes estén preparadas para competir en un entorno global.

“Estas iniciativas nacen del sector productivo y buscan traducirse en políticas públicas que fortalezcan la economía local. Nuestro objetivo es que las MiPymes potosinas tengan acceso real a oportunidades de crecimiento internacional y que San Luis Potosí se consolide como un referente de competitividad regional”, afirmó Díaz de León.CANACO impulsa integración de MiPymes potosinas en cadenas de proveeduría binacionales

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de San Luis Potosí (CANACO-SERVYTUR), Fernando Díaz de León Hernández, presentó a los senadores potosinos Gilberto Hernández Villafuerte y Verónica Rodríguez Hernández proyectos estratégicos orientados a fortalecer la competitividad del sector terciario local, con especial énfasis en micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes).

Uno de los proyectos centrales busca integrar a las MiPymes potosinas en cadenas de proveeduría binacionales, a través de un diálogo con legisladores y empresas de Estados Unidos. La iniciativa pretende que estas empresas locales se conviertan en proveedores directos y prestadores de servicios de corporaciones que operan en el marco del T-MEC, abriendo oportunidades de negocio y acceso a mercados internacionales.

Asimismo, la propuesta incluye fomentar el turismo de negocios, posicionando a San Luis Potosí como un destino confiable para congresos, ferias y misiones empresariales, así como impulsar programas de capacitación y certificación en comercio internacional para garantizar que las MiPymes estén preparadas para competir en un entorno global.

“Estas iniciativas nacen del sector productivo y buscan traducirse en políticas públicas que fortalezcan la economía local. Nuestro objetivo es que las MiPymes potosinas tengan acceso real a oportunidades de crecimiento internacional y que San Luis Potosí se consolide como un referente de competitividad regional”, afirmó Díaz de León.