San Luis Potosí, S.L.P., viernes 21 de noviembre de 2025.– La presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) señaló que cualquier ciudadano o grupo de población tiene la posibilidad legal de impugnar la designación de una autoridad municipal, como ocurre en el caso de Villa de Pozos, donde no hubo elección sino una designación realizada por el Congreso del Estado.
Indicó que, aunque la Ley Orgánica del Municipio reconoce que los ayuntamientos y consejos municipales tienen autonomía para establecer procedimientos en caso de ausencia de una figura como la presidencia municipal, sí existe un elemento importante desde el punto de vista electoral: aún no se cuenta con la distritación oficial del municipio de Villa de Pozos, la cual es una atribución exclusiva del Instituto Nacional Electoral (INE).
Bajo este contexto, la consejera advirtió que llevar a cabo un proceso electivo sin contar con esta delimitación podría derivar en una posible violación a los derechos político-electorales de la ciudadanía. No obstante, precisó que será competencia de los tribunales resolver cualquier medio de defensa que sea promovido por la ciudadanía inconforme.
Enfatizó que los mecanismos legales existen y que corresponderá a las autoridades jurisdiccionales analizar los elementos presentados en cada caso explicando que el CEEPAC no interviene en las decisiones que corresponden al Poder Legislativo en materia de designaciones, pero sí está obligado a vigilar que, en su caso, los procesos electorales se realicen bajo los principios de legalidad, certeza e imparcialidad.
Finalmente, destacó la importancia de que cualquier modificación en la estructura municipal esté debidamente respaldada en criterios técnicos y jurídicos claros, para evitar conflictos posteriores que puedan derivar en una afectación a la gobernabilidad y a los derechos de participación de la ciudadanía.