San Luis Potosí, viernes 21 de marzo de 2025.- Desde 2018, los cuerpos de diez personas originarias de la huasteca potosina fueron hallados en el SEMEFO de Sinaloa sin ser reclamados por sus familias. La falta de recursos económicos impidió que los familiares pudieran realizar el proceso de identificación y recuperación.
Sin embargo, gracias a un convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), en febrero pasado se logró identificar a las víctimas.
Las familias de los fallecidos, quienes habrían perdido la vida por causas diversas, fueron localizadas en la huasteca potosina, pero debido a su situación económica, no pueden viajar a Sinaloa para reclamar los cuerpos. A través de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, y con la ayuda de la Comisión Estatal de Víctimas y organizaciones locales como Voz y Dignidad, se están realizando esfuerzos para trasladar los cuerpos y darles una sepultura digna en su lugar de origen.
Este caso forma parte de un esfuerzo más amplio que ha permitido la identificación de cientos de personas cuyos cuerpos permanecían sin identificar en el SEMEFO de Sinaloa desde 2018. La colaboración entre autoridades y organizaciones ha sido clave para la resolución de estos casos, que finalmente devolverán la paz a las familias de los potosinos afectados.