San Luis Potosí, miércoles 2 de julio de 2025.-El huracán Flossie, actualmente categoría 3, se ubica a unos 360 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 470 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Su desplazamiento ha cambiado rumbo hacia el oeste, alejándolo del territorio nacional.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Flossie comenzará a perder fuerza al desplazarse sobre aguas menos cálidas, por lo que se espera que deje de influir directamente en el país a partir de la tarde de este miércoles 2 de julio.
Sin embargo, durante las próximas horas continuará generando lluvias en algunos estados del Pacífico. Se pronostican lluvias puntuales fuertes en Nayarit, así como en la sierra y sur de Sinaloa. También se esperan chubascos en la costa, oeste y sur de Colima y Jalisco, y en el centro y sur de Baja California Sur.
El ciclón avanza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 17 kilómetros por hora. Sus vientos sostenidos alcanzan los 185 kilómetros por hora, con rachas de hasta 220 kilómetros por hora.
Según el pronóstico del SMN, el huracán seguirá debilitándose en los próximos días:
- Miércoles 2 de julio (12:00 h): categoría 2, a 400 km al sur de Cabo San Lucas.
- Jueves 3 de julio (00:00 h): categoría 1, a 310 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas.
- Jueves 3 de julio (12:00 h): tormenta tropical, a 320 km al suroeste de Cabo San Lucas.
- Viernes 4 de julio (00:00 h): tormenta subtropical, a 340 km al sur-suroeste de Cabo San Lázaro.
- Viernes 4 de julio (12:00 h): baja presión, frente a Cabo San Lázaro.
El fenómeno continuará su camino lejos del litoral mexicano sin tocar tierra.