San Luis Potosí, S.L.P., lunes 22 de septiembre de 2025.– El Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” continúa sin poder realizar trasplantes, pese a que la falta de autorización representa un riesgo directo para pacientes renales que requieren atención urgente. La cancelación de la licencia por parte de la Cofepris se debió a cambios administrativos en el registro y la descripción de funciones del hospital, un trámite que, según denuncian especialistas y legisladores, se ha manejado con lentitud burocrática.
La presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, diputada Frinné Azuara Yarzábal, confirmó que el hospital ya entregó toda la documentación solicitada, pero el proceso para recuperar la licencia sigue pendiente. “Se inició el trámite para reactivar la licencia, pero aún no sabemos cuánto tardará”, admitió.
La situación ha generado inquietud entre los enfermos renales y sus familiares, quienes han convocado manifestaciones para exigir que el servicio se restablezca. Mientras tanto, los pacientes deben esperar procedimientos fuera del estado o prolongar su tratamiento de manera precaria, lo que refleja un vacío preocupante en la gestión sanitaria local.
Desde la Comisión de Salud se ha anunciado que será cuestionado el titular del IMSS-Bienestar en San Luis Potosí, Daniel Acosta, sobre el avance del trámite, y que se podría emitir un exhorto a la Cofepris si se detecta un retraso excesivo. Sin embargo, para muchos, estas medidas resultan insuficientes frente a la urgencia que demanda la salud de los pacientes.