Honran a personas desaparecidas con memorial en Rioverde

Familias busca dignificar su historia y cuestionar las narrativas oficiales.

Por

Ernesto García

- domingo, octubre 19 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., domingo 19 de octubre de 2025.– Con el objetivo de visibilizar los casos de desaparición y feminicidio en la zona media del estado, colectivos de familiares de víctimas, en colaboración con el proyecto Narrativas Dignas, instalaron en el municipio de Ríoverde un memorial colectivo que busca combinar memoria, justicia y contención emocional para quienes enfrentan la ausencia de un ser querido.

La iniciativa forma parte de una serie de acciones impulsadas por Narrativas Dignas desde hace más de dos años, con el propósito de crear espacios públicos que dignifiquen la memoria de las víctimas y cuestionen las narrativas oficiales que muchas veces criminalizan o deslegitiman su historia.

El memorial está conformado por una megamanta elaborada a partir de fichas de búsqueda personalizadas y bordadas por las familias de 42 víctimas de desaparición de municipios como Rioverde, Ciudad Fernández, Cárdenas, Rayón y Cerritos. Cada ficha incluye mensajes, recuerdos y elementos digitalizados que conformarán un objeto de memoria colectivo que acompañará a las familias en marchas, plantones y futuras jornadas de búsqueda.

El proyecto contempla la creación de un segundo memorial dedicado a Perla Padrón, hija de Tere Castillo, una víctima originaria de Ríoverde, con el fin de fortalecer la memoria local y mantener viva la exigencia de justicia.

Finalmente el memorial busca convertirse en un punto de encuentro y acompañamiento permanente para las familias que, desde hace años, sostienen la búsqueda de verdad y justicia en San Luis Potosí.