Hasta un peso aumentaría el transporte público en SLP

Ciudadanos exigen mejoras en el servicio.

Por

Redacción

- miércoles, enero 8 de 2025

La Dirección de Pensiones de San Luis Potosí ha alcanzado cifras alarmantes. Según los últimos datos oficiales, el adeudo ascendió a 4,808 millones de pesos, lo que representa un incremento del 412% desde el inicio del mandato de Ricardo Gallardo Cardona en octubre de 2021. Sin embargo

, lo más preocupante no es solo la magnitud de la deuda, sino la falta de transparencia en su manejo, ya que, desde abril del año pasado, los montos actualizados han permanecido sin información oficial.

El historial de esta deuda refleja un aumento considerable desde la administración de Fernando Toranzo, quien dejó el adeudo en 495 millones de pesos. Su sucesor, Juan Manuel Carreras, incrementó la deuda a 703 millones de pesos, y bajo la actual gestión de Gallardo Cardona, la cifra ha escalado a niveles sin precedentes, alcanzando los 4,808 millones. Sin embargo, se ha revelado que este monto no incluye los compromisos pendientes de los Poderes Legislativo y Judicial ni de los organismos públicos descentralizados, lo que sugiere que la deuda real podría ser aún mayor.

A pesar de la magnitud del problema, la Dirección de Pensiones ha mantenido un silencio absoluto sobre el incremento de la deuda, lo que genera una gran preocupación sobre la falta de control en la administración de estos recursos. La opacidad en el manejo de las finanzas y la falta de datos oficiales alimentan la sospecha de que los fondos destinados para las pensiones de los trabajadores han sido desviados para otros fines.

El panorama deja entrever una posible complicidad entre las autoridades encargadas de fiscalizar estos fondos. El Instituto de Fiscalización del Estado de San Luis Potosí, responsable de garantizar la transparencia, ha mostrado una aparente inacción, lo que refuerza las sospechas sobre posibles manejos irregulares en la administración de estos recursos.