El grooming, una práctica en la que un adulto manipula a niños o adolescentes a través de plataformas digitales para obtener contenido sexual, representa una grave amenaza en el entorno virtual.
Según Gabriela Silva, abogada e integrante de la Organización Para Chicas A.C., esta conducta puede desencadenar crímenes graves como violaciones, trata de personas y abusos sexuales.
Silva destacó que el uso no supervisado de redes sociales y videojuegos con chats abiertos aumenta el riesgo para niñas y niños. También alertó sobre tácticas comunes utilizadas por los perpetradores, como falsas ofertas de empleo y relaciones aparentes, que suelen captar a las víctimas.
La especialista enfatizó la importancia de la prevención a través de la educación.
“Es fundamental que padres y educadores se involucren y brinden información sobre señales de peligro, promoviendo un uso responsable de las plataformas digitales”, explicó.
Aunque en Matehuala los feminicidios han disminuido, las muertes violentas y la trata de personas siguen siendo preocupantes. Ante este panorama, Silva instó al Gobierno del Estado a invertir en estrategias que combatan el grooming y protejan a las infancias.