Gobierno promete regularizar pagos a la UASLP

Esto tras meses de diferencias financieras.

Por

Ernesto García

- martes, octubre 7 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., martes 07 de octubre de 2025.– Luego de semanas de incertidumbre sobre los recursos estatales destinados a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, informó que el Ejecutivo se comprometió a cubrir antes de que concluya octubre las diferencias pendientes en el financiamiento a la institución.

El anuncio ocurre tras una reunión entre el rector Alejandro Zermeño Guerra, la titular de Finanzas y autoridades estatales, donde se revisaron los montos y tiempos de entrega de los recursos contemplados en el convenio tripartita con la federación, estimado en unos 500 millones de pesos.

Aunque el funcionario aseguró que “no existe ninguna situación de riesgo en la continuidad de las actividades ordinarias” y que se logró “una conciliación exitosa”, evitó precisar el monto exacto del adeudo. Tampoco detalló desde cuándo se arrastraban las diferencias que, según dijo, derivaron de “confusiones administrativas”.

Desde inicios del año, la UASLP había reportado inconsistencias en la ministración de recursos, situación que generó inquietud en la comunidad universitaria ante la posibilidad de retrasos en pagos o afectaciones a programas institucionales. Torres Sánchez insistió en que el gobierno ha entregado fondos de manera constante, aunque reconoció desajustes que apenas se están corrigiendo.

“El compromiso es ponernos al corriente y cerrar el año sin adeudos”, afirmó el secretario, al subrayar que la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona es mantener la estabilidad financiera de la universidad.

El funcionario también aclaró que los recursos serán entregados de manera monetaria, sin aportaciones en especie ni modificaciones al convenio firmado. Sin embargo, la falta de transparencia sobre los montos pendientes y las causas de los retrasos deja abierta la duda sobre la planeación y ejecución presupuestal del gobierno estatal en materia educativa.