El gobierno federal prepara una reforma electoral parcial para el próximo periodo de sesiones en el Congreso de la Unión, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. La propuesta busca eliminar la relección en cargos de elección popular y prohibir el nepotismo, evitando que familiares directos asuman el poder de forma inmediata tras un mandato.
Además, se iniciará el diseño de una reforma más amplia enfocada en reducir costos electorales y el financiamiento a partidos políticos, garantizando la legitimidad de los procesos. Entre los puntos discutidos está la reconfiguración de los cargos plurinominales, incentivando que quienes busquen una posición de elección popular realicen campaña.
Sheinbaum también destacó que en su reunión con consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) discutirá el presupuesto destinado a la elección del Poder Judicial, que pasó de 13 mil a 7 mil millones de pesos. Criticó la reducción en el número de casillas, que serán 72 mil frente a las 170 mil utilizadas en elecciones federales, señalando la relevancia de un uso eficiente de recursos.
Por otro lado, anunció que la próxima semana se reunirá con alcaldes de todo el país para impulsar una mayor coordinación entre los tres niveles de gobierno. Entre los temas a tratar estará la asignación de recursos específicos para pueblos indígenas, la consolidación de presupuestos destinados a infraestructura hidráulica y la implementación de los senderos de Paz, un proyecto en conjunto con estados y municipios.
Con estas acciones, el gobierno busca fortalecer los procesos democráticos y optimizar la colaboración entre instancias locales y federales.