Gobierno federal propone multas por faltas en casos de desapariciones

El Gobierno federal propone multas de hasta 2,2 millones por fallas en casos de desapariciones

Por

Idalia Garcia

- martes, marzo 25 de 2025

San Luis Potosí, martes 25 de marzo de 2025.- El Gobierno federal ha presentado una serie de reformas que imponen sanciones a las autoridades que no cumplen con sus responsabilidades en los casos de desapariciones. Estas reformas proponen multas que van de 10 mil a 20 mil UMAS (Unidad de Medida y Actualización), lo que podría representar un monto de hasta 2.2 millones de pesos.

La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, detalló en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum que las multas se aplicarán a las autoridades federales, estatales y municipales que no actualizarán los registros de desapariciones o que no mantendrán los sistemas de información necesarios para la búsqueda y localización de personas desaparecidas.

Además de las sanciones económicas, las reformas proponen la creación de una plataforma única de identidad, que incluirá la CURP de cada persona con fotografía y huellas dactilares, y permitirá realizar consultas en tiempo real. Esta plataforma será fundamental para generar alertas y facilitar la búsqueda de personas desaparecidas.

Las reformas también abarcan la creación de una base nacional de carpetas de investigación sobre personas desaparecidas y no localizadas, y establecen que las autoridades y privados deben compartir información relevante para las investigaciones, siempre respetando la Ley de Protección de Datos Personales.

Se prevé que estas reformas refuercen la capacidad de las fiscalías estatales y locales para realizar tareas de búsqueda, mejorando así la eficiencia de las investigaciones y la localización de personas desaparecidas en todo el país.