San Luis Potosí, lunes 7 de abril de 2025. – Una serie de intensas protestas, marchas y la firme amenaza de un paro de labores por parte de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) resultaron cruciales para que el gobierno del estado finalmente accediera a negociar un acuerdo que contemple la homologación salarial y el pago de adeudos pendientes.
A pesar de la tensión generada por las movilizaciones y el ultimátum del sindicato, el secretario general de gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, se mostró optimista sobre la pronta resolución del conflicto.
El funcionario estatal aseguró que ha mantenido comunicación constante con los representantes del SNTE durante todo el fin de semana, lo que le permite vislumbrar una voluntad compartida para alcanzar un acuerdo este mismo lunes. Torres Sánchez adelantó que los detalles del arreglo se darán a conocer en las próximas horas.
Paralelamente a las negociaciones, la dirigencia sindical tomó medidas preventivas al instruir a los directores de todos los planteles educativos para convocar a los padres de familia. El objetivo es informarles sobre la posibilidad latente de un paro de labores a partir del martes, en caso de que no se concretara el acuerdo esperado.
La postura firme del SNTE radica en la solidaridad con los trabajadores de Telesecundaria, quienes han luchado durante años por la homologación salarial. La amenaza de un paro generalizado en todos los niveles educativos busca ejercer la máxima presión sobre las autoridades estatales para que atiendan de manera urgente y definitiva las demandas del magisterio.