San Luis Potosí, lunes 30 de junio de 2025.- El gobierno federal anunció que las personas que envíen remesas en efectivo desde Estados Unidos podrán recuperar el 1 % de impuesto aplicado, como parte de un programa que operará con la tarjeta paisano de Finabien.
La presidenta Claudia Sheinbaum detalló que esta medida responde a la decisión del gobierno estadounidense de reducir el impuesto a las remesas del 3.5 al 1 por ciento. La política aplica únicamente a los envíos en efectivo, que representan solo el 0.9 % del total, de acuerdo con el Banco de México.
Las transferencias electrónicas, que constituyen el 99 % de las operaciones, seguirán libres de impuestos.
Durante su conferencia del lunes, Sheinbaum señaló que este ajuste fue posible gracias a la presión de migrantes mexicanos, quienes enviaron cartas a senadores en rechazo al cobro.
El secretario de Hacienda, Édgar Amador, había advertido que la iniciativa vulneraría un acuerdo bilateral de 1994 al incurrir en doble tributación.
Con esta modificación, el Senado estadounidense aprobó una nueva versión del proyecto presupuestal impulsado por el presidente Donald Trump. El cambio entrará en vigor el próximo 31 de diciembre.
En 2024, México recibió 64 mil 745 millones de dólares en remesas, una cifra récord, de las cuales 96.6 % provinieron de Estados Unidos.