Gobernadores de norte de México se niegan a entregar agua a Estados Unidos

México se niega a cumplir el Tratado de Aguas de 1944 por la sequía

Por

Idalia Garcia

- martes, abril 15 de 2025

San Luis Potosí, martes 15 de abril de 2025.- Los gobernadores de Coahuila y Chihuahua, junto con el secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, han rechazado entregar agua a Estados Unidos, conforme a lo estipulado en el Tratado de Aguas de 1944. Los funcionarios argumentan que la situación actual de sequía pone en riesgo el suministro para las comunidades del norte de México, que dependen de las presas internacionales La Amistad y Falcón.

En Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez destacó que la extracción de agua adicional de la presa La Amistad podría comprometer el abasto para los municipios cercanos, como Acuña y Piedras Negras. El secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga, señaló que no es el momento de cumplir con la entrega de agua, debido a que el ciclo del tratado termina en octubre y las presas están a niveles muy bajos.

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, también expresó que su estado, afectado por una severa sequía, no puede cumplir con la obligación de entregar agua cuando la prioridad es abastecer a la población local y al sector agrícola.

El conflicto se intensificó tras las amenazas del presidente Donald Trump, quien acusó a México de “robar agua” y advirtió sobre sanciones. Sin embargo, las autoridades mexicanas han señalado que están trabajando en una propuesta integral para cumplir con los términos del tratado, mientras la sequía sigue siendo un factor determinante.