San Luis Potosí, martes 25 de marzo de 2025.- El pasado 20 de marzo, diversos medios y colectivos de búsqueda realizaron un recorrido en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco. Ante este suceso, Gertz Manero expresó su preocupación de que la visita pudiera haber afectado el curso de las investigaciones, especialmente debido a que, según él, la Fiscalía de Jalisco permitió el ingreso de “grupos sociales” antes de la llegada de los periodistas.
El fiscal explicó que, a pesar de que se había acordado con los medios un recorrido, la presencia de estos grupos ajenos no era prevista y fue autorizada por la Fiscalía local sin su consentimiento. A raíz de este incidente, Gertz Manero destacó que la Fiscalía de Jalisco deberá rendir cuentas sobre lo ocurrido.
Además, Gertz Manero empresarial estará involucrado en la visita, aclarando que se había difundido una información falsa sobre su presencia en el rancho, ya que la Fiscalía local había asegurado que él asistiría, lo que no ocurrió.
En cuanto al impacto de la visita en las investigaciones, Gertz Manero señaló que la FGR considera que la transparencia es crucial, y que, si se maneja adecuadamente, la visita de los medios no es perjudicial para el proceso.
Por otro lado, la FGR tomó posesión del rancho Izaguirre el 25 de marzo, asumiendo el caso a nivel federal. Este rancho está vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y se presume que era un centro de adiestramiento para reclutas de la organización criminal. Se han realizado varias detenciones relacionadas con el lugar, incluido José Gregorio “N”, alias Comandante Lastra, líder de una célula del CJNG.