Genera debate fotografía de mujer comiendo pizza enfrente de cadáver

Aunque algunos testigos señalan que no conocían el estado de salud del indigente.

Por

Redacción

- jueves, octubre 9 de 2025

Cdmx, jueves 09 de octubre de 2025.- Un grupo de ciudadanos disfrutaron de un pedazo de pizza mientras yacía el cadáver de un indigente justo a un lado del puesto de comida, hechos que fueron captados por peatones y difundidos durante la tarde de ayer, miércoles 8 de octubre.

De acuerdo con información de Raúl Gutiérrez, el acto, que fue descrito como un ejemplo de indiferencia, ocurrió entre Juana de Arco y Calzada de Tlalpan, cuando se observó a una mujer degustando de su comida bajo la lluvia, mientras el cuerpo yacía cubierto junto a una portezuela roja, en la colonia Álamos, de la alcaldía Benito Juárez.

Tras el hallazgo del cuerpo, testigos contactaron a servicios periciales y se llevó a cabo el levantamiento del cuerpo, para trasladarlo a un anfiteatro del Servicio Médico Forense (Semefo). Sin embargo, la difusión de la fotografía generó indignación y un fuerte debate entre capitalinos sobre la problemática que persiste por la falta de atención para ciudadanos en situación de calle, así como la falta de empatía que puede generar este frecuente fenómeno.

Abandono de un indigente genera polémica
No obstante, hubieron quienes criticaron la publicación, al mencionar que se trata de una zona donde frecuentan los indigentes, situación que generalmente los peatones intentan evitar por cuestiones de seguridad.

“En esa zona se da mucho la gente de calle , borrachos , drogadictos , etc…, que por lo regular los encontrarás así en la calle recostados y por lógica ninguna persona normal se acerca , lo malo, es gente sin familia”, opinó uno de los usuarios en redes sociales.

De acuerdo con cifras sociodemográficas de SEBIEN, durante marzo de 2024 se registraron mil 124 personas en situación de calle en la Ciudad de México, entre los cuales el 86 por ciento eran hombres y el 14 por ciento eran mujeres. Además, la alcaldía Cuauhtémoc fue la que registró el mayor número de individuos de este sector poblacional, con un total de 55 por ciento.