Fiscalías ocultan información sobre feminicidios: Ricardo Anaya

Exige transparencia y denuncia que estados, incluido SLP, manipulan o no actualizan datos.

Por

Ernesto García

- martes, noviembre 25 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., martes 25 de noviembre de 2025.– En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el senador de la República Ricardo Anaya Cortés acusó a diversas fiscalías estatales entre ellas la de San Luis Potosí de incurrir en prácticas de ocultamiento y manipulación de información relacionada con los casos de feminicidio en el país. Advirtió que esta situación impide dimensionar la gravedad real del problema y actuar de manera efectiva.

En el caso de la entidad potosina, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha reportado que durante 2024 no se actualizó información relacionada con las estadísticas de personal ni con las tasas de delitos de alto impacto.

Anaya Cortés subrayó que el primer paso para resolver cualquier problemática es reconocerla, por lo que exigió a las procuradurías estatales transparentar de manera puntual los registros de feminicidio y otorgar a estos delitos la máxima prioridad, al tratarse de crímenes de extrema gravedad por el hecho de que las víctimas son mujeres asesinadas por razones de género.

En ese contexto, consideró indispensable reforzar los protocolos de actuación y la capacitación del personal ministerial para garantizar que los casos sean correctamente tipificados desde el inicio de la investigación, evitando que los feminicidios sean registrados como homicidios dolosos u otros delitos menores, práctica que señaló distorsiona las estadísticas reales de violencia contra las mujeres en México.