San Luis Potosí, S.L.P., lunes 14 de julio de 2025.— Luego de cinco meses de denuncias por parte del colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros y madres buscadoras de Charcas y Moctezuma, la Fiscalía General del Estado (FGE) rechazó que el sitio localizado en Matehuala pueda ser considerado un campo de exterminio.
Según la FGE, durante las diligencias realizadas los días 11 y 12 de julio, en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda y los colectivos, solo se localizaron una prenda de vestir y posibles restos humanos, los cuales serán enviados al Servicio Médico Legal (SEMELE) para su análisis. De confirmarse su naturaleza humana, el lugar sería catalogado únicamente como una fosa clandestina.
La Fiscalía argumentó que para definir un sitio como “campo de exterminio” debe haber evidencia sistemática y reiterada de múltiples cuerpos humanos, lo cual, según su versión, no se ha documentado en el área señalada.
No obstante, las buscadoras aseguran que desde febrero han recolectado fragmentos óseos calcinados, ropa, sandalias y una bata universitaria, lo que, en su opinión, configura un escenario de violencia sistemática y posible incineración de víctimas. Los colectivos exigen una investigación seria, exhaustiva y con total transparencia por parte de las autoridades.