Finlandia consolida su liderazgo en el ranking de felicidad mundial

El informe destaca la importancia de la generosidad y el apoyo social en la felicidad

Por

Idalia Garcia

- domingo, marzo 23 de 2025

San Luis Potosí, domingo 23 de marzo de 2025.- El Informe Mundial de la Felicidad, que evalúa el bienestar y la calidad de vida en diversas naciones, revela que Finlandia ha ampliado su ventaja respecto a los países cercanos, manteniendo su posición de liderazgo en el ranking. El informe destaca que los países nórdicos continúan dominando la clasificación, con Dinamarca, Islandia y Suecia completando los primeros puestos.

Un hecho relevante es la inclusión de Costa Rica y México en el sexto y décimo lugar, respectivamente, marcando su primera vez en el top 10 de felicidad mundial. Esta mejora es notable en un contexto global donde países como Estados Unidos han sufrido una caída en el ranking, ubicándose en el puesto 24, su peor desempeño desde que se publica este informe.

El informe también resalta las consecuencias sociales del aislamiento, como la tendencia creciente en Estados Unidos de cenar en solitario, lo que está asociado a una menor sensación de bienestar. La falta de interacción social contribuye, según los expertos, al deterioro del bienestar en muchas naciones.

En el extremo opuesto, Afganistán sigue siendo el país con los peores niveles de felicidad, afectado por una grave crisis humanitaria desde la toma de poder por parte de los talibanes.

Los expertos señalan que factores como la libertad, el apoyo social y la baja corrupción son claves para el bienestar en los países más felices. Finlandia, en particular, se destaca por su fuerte sistema de protección social y por la apreciación que los finlandeses tienen por la naturaleza, lo que también influye positivamente en su felicidad.

Este análisis subraya la importancia de la generosidad y la confianza en los demás, factores que, según el informe, predicen niveles más altos de felicidad, incluso más que el incremento de los ingresos económicos.