Un grupo de familiares de mujeres privadas de la libertad en los Centros Penitenciarios de La Pila y Xolol denunció una serie de injusticias cometidas contra las internas, destacando la vulneración de sus derechos y el abandono histórico por parte del Gobierno del Estado.
Las afectadas señalaron que la situación ha empeorado desde 2023, con traslados generalizados e injustificados al Centro Penitenciario de Xolol, lo que ha generado preocupación y desesperación entre los familiares. Aseguran que las mujeres experimentan a diario violencia patriarcal en forma de discriminación, machismo y la vulneración de sus derechos fundamentales.
“Es crucial reconocer que las mujeres merecen el pleno goce de sus derechos, como el derecho a una vida digna, independientemente de su situación de reclusión”, expresaron los familiares en un comunicado dirigido a la presidenta de la República y al gobernador de San Luis Potosí.
Además, señalaron que los traslados han provocado la ruptura de los lazos familiares, dificultando la comunicación y convivencia con los seres queridos. “Esta separación afecta especialmente a los hijos e hijas de las internas, perpetuando ciclos de desigualdad y exclusión”, añadieron.
Las denuncias también incluyen las condiciones inhumanas en el Centro Penitenciario de Xolol, las cuales consideran como indignas y una forma de violencia estructural. Entre los problemas reportados se encuentran el acceso limitado e insalubre al agua, alimentos racionados y de baja calidad nutricional, fallas constantes en el suministro eléctrico, falta de servicios médicos adecuados, presencia de plagas que afectan la higiene y el aislamiento de las internas de sus familias.
“Al ser trasladadas a más de 350 kilómetros de la capital del estado, sin transporte público directo, las internas deben realizar traslados complicados y costosos, lo que dificulta el acceso a visitas”, puntualizaron. Ante esta situación, exigieron al gobierno estatal que implemente estrategias para garantizar, proteger y respetar los derechos de las mujeres privadas de la libertad.