Fábricas chinas paralizadas por aranceles de EE. UU.: Shein y Temu enfrentan caída de producción

El impacto de la guerra comercial alcanza al sector manufacturero y al comercio electrónico chino

Por

Idalia Garcia

- domingo, mayo 4 de 2025

San Luis Potosí, domingo 4 de mayo de 2025.- La guerra comercial entre China y Estados Unidos ha comenzado a alterar la actividad de grandes empresas chinas, con miles de trabajadores suspendidos y plantas industriales detenidas. Aranceles de hasta 145% sobre productos chinos, impulsados por el expresidente Donald Trump, han generado una caída abrupta en las exportaciones hacia su principal mercado.

En ciudades como Shenzhen, Hangzhou y Dongguan, diversas fábricas han reducido turnos, cancelado horas extra y enviado a sus empleados a casa con sueldos mínimos. Algunas compañías han otorgado permisos sin actividad, mientras otras recomiendan a sus trabajadores buscar empleo en distintos sectores.

Entre las más afectadas se encuentran Shein y Temu, plataformas de comercio electrónico que dependen de una red de fábricas locales y del consumo estadounidense. La reducción de pedidos desde Estados Unidos ha puesto en riesgo su rentabilidad y operatividad.

China respondió con aranceles del 125% a productos estadounidenses, pero analiza flexibilizar algunas medidas. Mientras tanto, la incertidumbre domina el escenario, sin señales claras de un posible acuerdo comercial.

La continuidad de empresas clave y de cientos de fábricas dependerá de cómo evolucione la relación comercial entre ambos países. Por ahora, gran parte del aparato industrial chino permanece detenido, a la espera de definiciones.