Expone INAH irregularidades en rehabilitación de Barrio de San Miguelito

Informe reveló que gobierno estatal ha actuado sin la debida autorización del instituto.

Por

Ernesto García

- lunes, febrero 24 de 2025

San Luis Potosí, lunes 24 de febrero de 2025.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través del encargado de despacho del Centro INAH en San Luis Potosí, Hugo Cotonieto Santeliz, señaló diversas irregularidades en la rehabilitación del pavimento en calles del Barrio de San Miguelito, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad.

En cumplimiento de lo ordenado por el Poder Judicial en el marco de un juicio de amparo, el INAH presentó un informe en el que advierte que, a pesar de múltiples solicitudes y requerimientos de información dirigidos a la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (SEDUVOP) del Gobierno del Estado, persisten anomalías en la ejecución del proyecto.

Entre las principales preocupaciones del INAH se encuentran la falta de información sobre el destino de los adoquines retirados, así como irregularidades en la infraestructura eléctrica, específicamente en las acometidas a inmuebles considerados monumentos históricos, las cuales habrían sido realizadas sin la debida autorización del instituto.

El informe incluye una copia certificada del oficio emitido por la Sección de Monumentos Históricos del INAH SLP, con fecha del 14 de febrero de 2025, en el que se detalla una inspección a la zona intervenida. Se señala que las irregularidades detectadas en supervisiones previas aún no han sido corregidas.

El INAH ha sido enfático en que la SEDUVOP atienda los requerimientos de información y regularice los trabajos conforme a lo establecido en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

Hasta la fecha, la dependencia estatal no ha respondido a las solicitudes enviadas en abril y agosto de 2024, en las que se pedía documentación sobre los trabajos realizados y la formalización de acuerdos establecidos en reuniones previas.