La defensora de derechos humanos Mariana Prieto señaló que la violencia contra los conductores de plataformas, tanto hombres como mujeres, ha aumentado significativamente en los últimos meses. Ante esta situación, hizo un llamado al Gobierno del Estado para que tome acciones que frenen esta problemática que afecta a la entidad potosina.
“Desde el semestre pasado, ha aumentado la circulación de fichas de personas desaparecidas, tanto hombres como mujeres, especialmente jóvenes. Este fenómeno está relacionado principalmente con aquellos que trabajan en plataformas de servicios”, explicó Prieto.
La defensora resaltó que uno de los principales problemas es la falta de políticas públicas que protejan a los trabajadores de plataformas.
“Estas empresas operan con total irregularidad, algo que el Estado ha permitido. Debería existir una garantía para sus derechos básicos”, destacó.
Finalmente, Prieto subrayó que los potosinos están expuestos a diversas amenazas, como el crimen organizado, y ejemplificó que muchos trabajadores de plataformas se han visto afectados por esta situación.
“Son varios los casos en los que los trabajadores de estas plataformas han sido víctimas de violencia, independientemente de si estaban trabajando o no. Es crucial que el Estado genere las condiciones de seguridad necesarias para proteger a todos los ciudadanos”, concluyó.