San Luis Potosí, S.L.P., martes 18 de noviembre de 2025.– Un grupo de jubilados del Gobierno del Estado acudió este martes a las oficinas de Pensiones para exigir el pago íntegro de su aguinaldo y la liberación de préstamos a corto plazo, ante la incertidumbre generada por versiones internas que apuntan a que solo recibirían el 50% de esta prestación.
Álvaro Yáñez Castillo, quien se presentó como representante de diversos grupos de jubilados, señaló que anteriormente el director de Pensiones, Arturo —de quien no proporcionaron apellidos—, les había asegurado que el aguinaldo sería pagado al 100%. Sin embargo, posteriormente se enteraron en la Secretaría de Finanzas que únicamente se contemplaba cubrir la mitad.
“Nosotros no vamos a permitir que nos paguen el 50%. Queremos el 100% de nuestro aguinaldo y las prestaciones de diciembre: el bono del jubilado, el retroactivo y la liberación de préstamos a corto plazo”, afirmó Yáñez.
Los inconformes señalaron que, aunque no representan a la totalidad de jubilados, son una comitiva que recoge el sentir de alrededor de 200 a 250 exservidores públicos. Recordaron que en el estado hay cerca de 4 mil 500 jubilados que se verían beneficiados si se garantiza el pago completo.
Yáñez aseguró que, según información proporcionada por el propio gobernador y el secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres, Pensiones ya recibió 3 mil 600 millones de pesos, y en diciembre se le transferirán 1 mil 300 millones más, para un total de 4 mil 900 millones de pesos, por lo que —dijo— no debería haber pretextos para incumplir.
“Ya no hay excusa. El gobernador y el secretario de Gobierno dijeron que con esos recursos Pensiones queda en ceros, que ya no se le debe ni un cinco. Entonces queremos que el director nos diga con certeza que el aguinaldo se pagará el día 25 al 100%”, agregó.
Los jubilados también reclamaron la falta de apoyo del sindicato SURGE, al señalar que no han recibido información sobre incrementos salariales, pagos retroactivos ni prestaciones de fin de año.
Además, denunciaron que desde hace más de un año no se liberan préstamos personales, situación que afecta especialmente a quienes reciben pensiones bajas o padecen enfermedades que requieren medicamentos costosos.
“Hay compañeros jubilados con sueldos de 20 mil pesos que gastan hasta 12 mil al mes solo en medicinas. Urge que se liberen los préstamos”.
Advirtieron que, en caso de no recibir una respuesta favorable, están dispuestos a tomar medidas como marchas o acudir directamente con el gobernador.
“El gobernador ya dijo públicamente que dinero sí hay, excusas no. Si no nos cumplen, haremos lo que sea necesario”, señalaron.