San Luis Potosí, jueves 20 de marzo de 2025.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en San Luis Potosí, Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, ha manifestado su preocupación por la falta de inclusión de las ladrilleras en los lineamientos del Impuesto Ecológico por la Emisión de Gases a la Atmósfera, así como por la falta de claridad en su aplicación.
Ortuño Díaz Infante señaló que las ladrilleras son fuentes fijas que generan una cantidad significativa de gases de efecto invernadero, incluso mayor que otros sectores industriales. “Lo que sí es claro es que hay fuentes fijas que generan más gases de efecto invernadero, como son las ladrilleras, y el gobierno hace caso omiso a atender esta problemática que no es nueva, viene de años atrás”, afirmó el empresario.
Además, el presidente de COPARMEX expresó su inquietud por la falta de claridad en la forma en que se tributará este impuesto, atribuyendo esta situación a la “pésima forma” en que fue creado por el Poder Legislativo en la pasada legislatura.
“Es un impuesto que emana de los gases de efecto invernadero generados en los procesos industriales, principalmente en fuentes fijas; dentro de las fábricas hay consumo de gas, combustóleo, diésel, y bueno, este impuesto establece que, preferentemente, lo recaudado se usará para la remediación. Ese ‘preferentemente’ deja una gran incógnita sobre si realmente se usará o no”, explicó Ortuño Díaz Infante.