Exige SITTGE fin a la persecución sindical

Advierte inminente resolución de la OIT.

Por

Ernesto García

- miércoles, octubre 8 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 08 de octubre de 2025.- La secretaria general del Sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras de Gobierno del Estado (SITTGE), Francisca Reséndiz Lara, exigió al gobernador Ricardo Gallardo Cardona resolver el conflicto laboral que mantiene contra el gremio, ante la inminente recomendación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que analiza denuncias por violaciones a los Convenios 87, 98, 111 y 190.

Reséndiz Lara señaló que la administración estatal lleva cuatro años reprimiendo al sindicato mediante despidos, acoso y retención de recursos, con el objetivo de desaparecerlo. “Le guste o no, el gobernador tendrá que acatar la recomendación de la OIT”, advirtió, al pedir también la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum “con sororidad hacia las mujeres despedidas”.

La dirigente sindical acusó que los espacios laborales de los trabajadores despedidos son ocupados por operadores políticos del Partido Verde Ecologista de México, quienes son obligados a respaldar en redes sociales las publicaciones del gobernador y su esposa. Aseguró que estas prácticas configuran un uso político de la estructura gubernamental y vulneran los derechos de los trabajadores públicos.

Asimismo, lamentó que el gobierno estatal mantenga un control total sobre los tribunales laborales y las instancias de justicia, lo que impide la resolución de las demandas interpuestas desde 2021. “San Luis Potosí vive como un estado sin derecho, donde el poderoso viola los derechos de los más indefensos”, expresó.

El asesor jurídico del sindicato, Francisco Parra Barbosa, denunció que el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje actúa bajo control del Ejecutivo y bloquea las demandas del SITTGE desde 2021, además de negarle ilegalmente la toma de nota. Añadió que el mandatario ha incumplido obligaciones patronales y violentado derechos laborales y sindicales, lo que podría derivar en sanciones o incluso un juicio político.