Exentarán impuestos la FIFA y todas las empresas que participen en la Copa del Mundo 2026

Se incluye a patrocinadores, televisoras, agencias de viajes, hoteles y empresas de servicios.

Por

Redacción

- jueves, octubre 30 de 2025

Ciudad de México, jueves 30 de octubre de 2025.- El Gobierno de México oficializó la exención de impuestos a la FIFA y a todas las empresas que participen en la organización de la Copa del Mundo 2026, tras la aprobación en el Congreso de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para el próximo año.

De acuerdo con el artículo 25 transitorio de la LIF 2026, las personas físicas y morales, nacionales o extranjeras, involucradas de manera directa o indirecta en la realización del Mundial no pagarán impuestos por dichas actividades. La medida incluye a patrocinadores, televisoras, agencias de viajes, grupos hoteleros y empresas de servicios vinculadas al evento deportivo.

La exención fiscal deriva de los compromisos adquiridos por México desde 2018, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, cuando se firmaron las garantías exigidas por la FIFA para que el país fuera sede de 13 partidos del torneo.

Según estimaciones de la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el evento podría generar una derrama económica de entre mil 800 y tres mil millones de dólares en divisas turísticas, además de impulsar la creación de empleos.

La FIFA deberá entregar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) una lista de las personas y empresas que considere beneficiarias de la exención, aunque será la autoridad fiscal mexicana la que determine quiénes califican. Las compañías interesadas deberán comprobar su participación en la logística del Mundial.