San Luis Potosí, miércoles 19 de febrero de 2025.– Tras el pronunciamiento de Rosalinda Ávalos, policía de investigación, quien acusó que dentro de la lista de aspirantes a un cargo en el Poder Judicial se encontraba una persona vinculada al homicidio de sus hijos, se llevó a cabo una reunión con integrantes de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) y del Comité de Evaluación del Poder Legislativo para evaluar el caso.
Tras el encuentro, se dio a conocer que Sabas Santiago Ipiña Ramírez quedó fuera de la lista definitiva de candidatos para la elección del Poder Judicial. La decisión fue tomada a raíz de la denuncia pública realizada por Ávalos, quien señaló que Ipiña Ramírez, quien aspiraba a convertirse en juez, es compadre del policía señalado como autor material del crimen, y que su postulación representaba un intento de encubrimiento.
“Podrán decir que mis señalamientos son solo eso, señalamientos, que no puedo sustentar mis acusaciones en su contra, pero aun así, no cumple con el requisito de haber litigado durante cinco años, ya que se incapacitó por una lesión y se pensionó de la Policía de Investigación en 2021”, declaró Ávalos.
Carlos y Daniela, hijos de la investigadora, fueron asesinados en noviembre de 2020, presuntamente como represalia por haber denunciado la operación de robo de vehículos en la delegación de La Pila, en la que estarían involucrados otros policías con vínculos con el crimen organizado.
A pesar de haber interpuesto una denuncia ante la fiscalía general del Estado (FGE), los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa siguen sin castigo, lo que ha generado indignación y temor en la familia de Ávalos.
Finalmente, Rosalinda Ávalos responsabilizó directamente a Sabas Ipiña, a la fiscalía general del Estado y a la Policía de Métodos de Investigación de cualquier daño que pueda sufrir ella, su hija o cualquier miembro de su familia.