Evita SLP golpe arancelario con acuerdo comercial

Se da un respiro a la industria local: Emilio Rosas.

Por

Redacción

- viernes, agosto 1 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., viernes 1 de agosto de 2025.- San Luis Potosí logró librar un posible golpe económico, luego del acuerdo alcanzado entre los gobiernos de México y Estados Unidos que frenó la imposición de nuevos aranceles a productos nacionales, afirmó el diputado Emilio Rosas Montiel, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado.

El legislador reconoció que, de haberse concretado tarifas de hasta el 30 por ciento —como se llegó a manejar en el vecino país del norte—, el impacto habría sido directo sobre sectores clave como la industria automotriz y siderúrgica, lo que a su vez pondría en riesgo empleos e inversiones en regiones manufactureras como San Luis Potosí.

“El acuerdo representa el mejor escenario posible en un contexto de alta volatilidad económica global”, subrayó. Aunque admitió que persisten dudas entre ciertos sectores, descartó que haya un ambiente de incertidumbre generalizada. Prueba de ello, dijo, es el respaldo expresado por el Consejo Coordinador Empresarial y otros organismos privados.

Rosas Montiel insistió en que el acuerdo mantiene las condiciones comerciales estables para el intercambio bilateral y recordó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) continuará vigente hasta su revisión programada para 2026, lo cual brinda certidumbre jurídica a los inversionistas.

En el caso de San Luis Potosí, el impacto favorable ya es perceptible: el flujo de exportaciones no se ha visto interrumpido y el estado conserva su atractivo para nuevos capitales. El diputado resaltó que cerca del 20% del Producto Interno Bruto estatal depende directamente del sector exportador, por lo que la imposición de aranceles habría afectado a firmas como Grupo Acerero, Simec o Suacero.

De acuerdo con cifras federales, entre enero y mayo de 2025, México exportó bienes por un valor de 219 mil millones de dólares, lo que representa un incremento del 6% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Frente a un panorama económico internacional inestable, el legislador hizo un llamado a fortalecer el mercado interno. Propuso impulsar el desarrollo de las empresas locales con apoyo institucional y políticas públicas que promuevan el consumo de productos mexicanos, como el acero, en proyectos de infraestructura pública.

Rosas recordó que en marzo pasado, el Congreso local aprobó un exhorto para promover la unidad nacional ante los desafíos económicos globales, medida que, a su juicio, cobra mayor vigencia ante los recientes acontecimientos comerciales.