Evaluará Congreso propuesta para otorgar pensiones a policías municipales

Alertan falta de análisis financiero.

Por

Ernesto García

- jueves, julio 31 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., jueves 31 de julio de 2025.- La iniciativa del Ejecutivo estatal para establecer pensiones obligatorias a policías municipales será revisada con especial atención por la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, ante posibles implicaciones en la autonomía de los ayuntamientos y la distribución de competencias prevista por la Constitución.

Carlos Arreola, presidente de dicha comisión, informó que el Legislativo será cuidadoso en el análisis del planteamiento enviado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y aseguró que, aunque la intención de reconocer el derecho al retiro digno de los policías es positiva, el Congreso debe garantizar que su viabilidad jurídica y financiera no afecte el orden constitucional local.

“Nosotros lo vamos a analizar con puntualidad. Me parece una iniciativa que llama la atención por la importancia de nuestras policías municipales, que son parte fundamental en la estrategia de seguridad nacional. Pero hay que revisar el mecanismo, cómo se incorporaría en la Constitución y si es económicamente sustentable para los municipios”, afirmó Arreola.

La propuesta contempla modificaciones a la Constitución Política del Estado, la Ley Orgánica del Municipio Libre y la Ley del Sistema de Seguridad Pública, a fin de establecer que los cuerpos policiales municipales tengan derecho a una pensión por antigüedad o edad. No obstante, el legislador subrayó que aún no se ha presentado un diagnóstico financiero que sustente la carga presupuestal que asumirían los ayuntamientos.

“Yo estoy personalmente a favor de que los policías tengan una pensión, pero el punto clave es cómo garantizarla de forma sostenible. El tema económico es lo más importante”, añadió el legislador morenista.

Arreola también aclaró que hasta ahora Morena no ha definido una postura como bancada, ya que la propuesta apenas será turnada a comisiones cuando se reanuden formalmente las actividades legislativas. Será en la próxima sesión de la Diputación Permanente cuando se pueda confirmar la recepción oficial del documento por parte del Congreso.

“En cuanto esté ingresada formalmente, vamos a revisarla. El personal está de vacaciones, pero tan pronto se retomen actividades, le daremos seguimiento. No se trata de decir sí o no de inmediato, sino de respetar el proceso legislativo y analizar la viabilidad constitucional y operativa”, concluyó.