San Luis Potosí, S.L.P., viernes 31 de octubre de 2025. – Estudiantes de la Escuela Estatal de Danza bloquearon este jueves la Alameda Central Juan Sarabia para exigir al Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) la mejora de sus instalaciones, el reconocimiento oficial de su licenciatura y apoyo para sus actividades académicas y artísticas.
Durante la protesta, los alumnos denunciaron que el edificio donde toman clases se encuentra en condiciones deplorables: las puertas y ventanas están deterioradas, las duelas del piso están sueltas y con clavos expuestos, los espejos rotos y las goteras obligan a suspender clases cuando llueve.
“Yo tuve una lesión que me rompió tres ligamentos y tuve que ser operada. Todo fue por las condiciones del piso. Y nadie se hace responsable”, contó Regina Reséndiz, presidenta del Consejo Estudiantil, quien aseguró que desde hace más de cuatro años no cuentan con maestros suficientes ni con los recursos necesarios para completar su formación profesional.
De acuerdo con los inconformes, la falta de docentes ha sido una constante. “No hemos tenido profesores de historia del teatro ni de otras materias esenciales. Hemos presentado peticiones y pliegos al SEER, pero nunca obtenemos respuesta”, señaló Reséndiz.
Los alumnos también exigieron que se reconozca oficialmente su licenciatura, ya que el sistema educativo la considera como nivel medio o básico. “Tenemos maestros con maestría y doctorado, pero el SEER los clasifica como docentes de educación física”, reprocharon.
Actualmente, la escuela cuenta con 64 estudiantes entre las licenciaturas en Danza Folclórica y Danza Contemporánea. Sin embargo, la falta de reconocimiento y las malas condiciones han provocado un notorio abandono institucional.
Los jóvenes acusaron, además, que son obligados a participar en eventos oficiales y actos políticos sin recibir apoyo económico ni académico. “Nos hacen bailar en cumpleaños o jubilaciones, como si fuéramos entretenimiento gratuito. Estudiamos danza como una disciplina artística, no como espectáculo”, señalaron.