San Luis Potosí, S.L.P., lunes 26 de mayo de 2025.– El alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, respondió con firmeza al exhorto emitido por un grupo de diputados del Congreso del Estado, quienes lo señalan por la situación de inseguridad en la ciudad. En rueda de prensa, Galindo calificó la acción legislativa como un acto politizado y dirigido directamente contra la capital potosina.
“Ya recibí el exhorto. Lo acepto con mucho respeto porque viene del Congreso del Estado, pero no estoy de acuerdo con el fondo. Llevo más de tres años defendiendo que no se politicen dos temas clave: el agua y la seguridad. En esos temas, nadie gana si se politizan”, afirmó el edil.
El alcalde subrayó que los exhortos no se han dirigido a otros municipios con índices delictivos más altos, lo que, a su juicio, evidencia una intencionalidad política detrás de las críticas. “Si realmente hubiera sido un exhorto institucional y genuino, habría sido general, también hacia otros municipios, el gobierno del estado o incluso el federal. Pero cuando se les pidió ampliar el debate, abandonaron el Congreso. Eso le quitó toda legitimidad”, señaló.
Galindo reiteró que el fondo del conflicto no es la seguridad, sino un desacuerdo político: “Esto no es una crisis de seguridad, es una crisis política. En la capital no están ocurriendo los hechos violentos de otros municipios. Hay más de diez municipios con mayor gravedad en el índice delictivo, y nadie los menciona”.
El alcalde también criticó el funcionamiento actual de las llamadas Mesas de Paz, de las cuales ha decidido no participar por considerar que no generan resultados concretos. “Desde que confirmé que no asistiría, nada ha cambiado. No se habla de estrategia; solo se leen cifras del día y se van. Si quieren una mesa específica para la seguridad de la capital, estoy listo, pero que sea seria”.
En cuanto a la relación con el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, Galindo expresó su disposición al diálogo, aunque reveló que ha solicitado una cita que aún no ha sido concedida. “Yo ya pedí una reunión; ojalá me la den pronto. No puedo obligar a nadie, pero no se me ha invitado ni a actos institucionales ni a reuniones clave. A ese nivel se está tratando a la capital”, lamentó.
Galindo insistió en que está dispuesto al diálogo, pero exigió respeto para la capital y su gobierno. “Esta ciudad merece respeto. Sus ciudadanos, los que votaron por mí y los que no, merecen ser incluidos en decisiones estratégicas, merecen ser invitados a los eventos institucionales y que se respete su presupuesto”.