San Luis Potosí, lunes 1 de abril de 2025.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a cinco presuntos operadores financieros del Cártel de Sinaloa en Baja California, Sinaloa y Ciudad de México, acusándolos de proveer apoyo económico a una organización terrorista.
Entre los sancionados se encuentran Enrique Dann Esparragoza Rosas, señalado como líder de una red de lavado de dinero en Mexicali, y Alan Viramentes Sesteaga, asociado directo de Iván Archivaldo Guzmán Salazar. También figuran Salvador Díaz Rodríguez e Israel Daniel Páez Vargas, identificados como responsables de otra red de lavado en Mexicali, y Alberto David Benguiat Jiménez, empresario en la Ciudad de México vinculado al tráfico de fentanilo.
Además de las personas, el Tesoro sancionó a siete empresas con operaciones en Culiacán y otras ciudades, relacionadas con estas actividades. Las medidas se aplicaron bajo la Orden Ejecutiva 13224, utilizada para combatir el financiamiento al terrorismo desde 2001.
Autoridades estadounidenses recalcaron que estas sanciones forman parte de los esfuerzos para reforzar la seguridad económica y evitar que organizaciones criminales sigan operando a través del sistema financiero.