San Luis Potosí, jueves 13 de febrero de 2025.- Según información del New York Times, la medida incluye al Tren de Aragua de Venezuela, el Clan del Golfo de Colombia y la Mara Salvatrucha (MS-13), además de los cárteles mexicanos de Sinaloa, Noreste, Jalisco Nueva Generación, Familia Michoacana y Cárteles Unidos.
El decreto, firmado el 20 de enero, establece que los cárteles representan una amenaza de seguridad nacional más allá del crimen organizado tradicional. Trump otorgó al secretario de Estado, Marco Rubio, un plazo de dos semanas para completar la designación.
El Clan del Golfo, identificado como el principal cártel colombiano, surgió tras la desmovilización de grupos paramilitares en los años 2000. Según el informe, colabora con los cárteles mexicanos en el tráfico de drogas y el contrabando de migrantes, utilizando la selva del Darién como ruta hacia Estados Unidos.
La lista de organizaciones designadas como terroristas podría modificarse en las próximas semanas, según fuentes citadas por el diario.